Agencias de viajes, operadores turísticos y aerolíneas acaparan más del 27% de la actividad, como es habitual hasta la fecha, y, hay que remarcar que las compras desde España hacia el extranjero y viceversa, crecieron ambas un 12,5% y un 17,6% respectivamente, aunque se mueve más dinero hacia fuera del que se genera como ingreso, en concreto, hay un déficit de 743,4 millones de euros.
Aún así, es una excelente noticia el hecho de que, cada vez más usuarios, vean en internet una herramienta segura, cómoda y de confianza para comprar desde casa.
Y tú? ¿Compras habitualmente por internet? ¿Tienes un ecommerce?