Cómo verificar sitio en google merchant

por | Nov 26, 2020 | Prestashop

como verificar sitio en google merchant

Si tienes una tienda prestashop, puede ser un lío insertar el código en tu web. No lo es, aquí te explico Cómo verificar sitio en google merchant en un par de minutos. Sigue leyendo

Si te has decido a utilizar la plataforma Google Merchant para vender tus productos, tienes que saber que lo primero que te pedirá Google, una vez hayas creado tu cuenta en su sistema, es que verifiques que eres el propietario/a de dicha web.

Cómo verificar sitio en Google Merchant

Hay tres maneras de hacerlo, a través de:

  • Google Analytics.
  • Google Tag Manager.
  • Insertando código HTML.

La más sencilla es la tercera, a no ser que tengas cuenta Analytics, por ejemplo, con lo que en ese caso, la verificación es casi directa.

Si optamos por la tercera, Google nos pedirá que insertemos un código similar al siguiente en la página principal de la tienda, detrás de la etiqueta <head> y antes de la <body>

<meta name=»google-site-verification» content=»abcdefghijk_lmnñopqrst-UvXyZ» />

Dónde añadir el código

La página principal la carga la plantilla que tengamos predeterminada en nuestra tienda prestashop. Debemos seleccionar un fichero de la plantilla que se cargue en todas y cada una de las páginas que tenemos. Así pues, localizaremos el fichero header.tpl tal que así:

 /mi-tienda/themes/mi-tema/header-tpl

Podemos acceder a nuestros archivos utilzando algún programa de acceso remoto al servidor como Filezilla. Una vez localizamos el fichero, buscaremos la etiqueta </head> y justo entre ella y <body> colocaremos el código de Google.

Quedaría algo así como ves


<meta name="google-site-verification" content="abcdefghijk_lmnñopqrst-UvXyZ" />
</head>
<body>

A continuación, podemos volver a nuestra cuenta Google Merchant y hacer clic en «Verificar url».

Mi cuenta no se verifica y ya tiene el código

Puede pasar que acabes de añadir el código en el fichero y lugar correcto, y aún así, Google no sea capaz de verificarla.

Estamos en prestashop, así que no debemos olvidar que puede que nuestro frontoffice no esté cargando los cambios en la plantilla (y lo que acabamos de hacer es un cambio en la plantilla), si tenemos la opción de no recompilar plantillas activada.

En el backoffice, ve a Parámetros avanzados -> Rendimiento.

Si estás en prestashop 1.6:

no recompilar plantilla si no hay cambios 1.6

Si estás en prestashop 1.7:

no recompilar plantilla si no hay cambios 1.7

Guarda la modificación y verás cómo ahora Google ya es capaz de ver el código de verificación.

Recuerda que ahora tienes que reclamar el dominio, en el siguiente post hablaremos de cómo hacerlo y de qué hacer si ha sido reclamado por otra cuenta de orden superior.

Espero que os haya servido, mucha suerte y mucho ecommerce! 🙂

Rating: 4.4/5. From 7 votes.
Please wait...

No template found for /themes/classic/category.tpl

  Puede que tu tienda esté funcionando sin problema y, de repente, tus categorías den error 500 o muestren No template found for /themes/classic/category.tpl. Te explico cómo solucionarlo Si vienes de haber actualizado un prestashop de 1.6 a 1.7, no siempre, pero...

leer más

[Resuelto] Collation unknow: ‘utf8mb4_0900_ai_ci’

  Si estás importando el contenido de una base de datos, es posible que te haya aparecido el error #1273 - Collation unknow: 'utf8mb4_0900_ai_ci'. Te explico cómo solucionarlo, es muy fácil y rápido Collation unknow: 'utf8mb4_0900_ai_ci' Es muy posible que hayas...

leer más

Cómo añadir nuevo usuario en Google Search Console

Si quieres saber cómo añadir nuevo usuario en google search console porque tienes que agregar un colaborador, a veces puede ser poco intuitivo. Te explico cómo hacerlo fácil y rápido Como ya sabes, Google Search Console es un servicio gratuito de Google que te ayuda a...

leer más

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es privada.

JSESSIONID, _cfuid, wpSGCachePypass, mailerlite, gdpr, gawp

Translate »