Si quieres que el tráfico que llega a tu web tenga algún tipo de conversión (suscripciones, ventas, descargas, etc), necesitas tener estos 5 elementos. Y aquí te explico cuáles
No es suficiente con que tu web tenga tráfico y visitas, si tu web no está bien pensada, esas visitas llegarán pero no dejarán ni rastro. Es decir, no sirve de nada que invirtamos en publicidad y en herramientas para captar tráfico si luego no sabemos redirigir ese tráfico a las áreas donde ofrecemos nuestros productos y servicios para que puedan encontrar lo que buscan y lo que a nosotros nos genera una conversión.
Es muy habitual que creemos o nos creen nuestra web, invirtamos mucho dinero en el diseño, y luego, una vez el proyecto está ya en marcha, invirtamos en conseguir visitas, ya sea por medios de pago por clic tipo Adwords, ya sea anuncios en redes sociales o en servicios análogos, sea online u offline.
El diseño de una web no trata solo de un concepto estético de distribución de la información e imágenes en la pantalla. La web debe ser capaz de comunicar toda nuestra información corporativa y transmitir el mensaje que queremos enviar al visitante, pero también tiene que ser capaz de que la experiencia del usuario sea la mejor posible. Los 5 elementos que no pueden faltar en tu web se agrupan en dos grandes áreas: mejorar la experiencia del usuario y maximizar la conversión del mismo.
Es un tema de sentido común: si estás cómodo en un sitio, tienes ganas de estar más rato. Si no estás cómodo, quieres irte rápido.
Nuestra web tiene que invitar al visitante a quedarse, a pasearse, a navegar por ella, a disfrutar de ella. Nadie ha dicho que sea fácil, pero es obvio que una organización de la información desordenada, unos colores excesivamente llamativos, poco texto, mucho texto, o pocas o muchas imágnes, van a contribuir a que nuestro visitante tenga más ganas de irse que de quedarse.
¿Estás seguro de que tu web hace bien su trabajo de vender ese algo? ¿O sólo es un escaparate donde se ve pero no se toca?
La web debe ser capaz de mostrar claramente nuestro producto, sea el que sea, pero también debe ser capaz de ofrecer un “camino” fácil, rápido e intuitivo al cliente para que pueda conseguirlo.
5 elementos que debe tener tu web para generar conversiones
Debemos garantizar la mejor experiencia al usuario y ofrecerle claridad en todos los aspectos. Estos 5 elementos son básicos para optimizar tu web.
1.- Elementos para mostrar tu producto o servicio
Sé hábil mostrando lo que ofreces. Tu producto lo venden más webs, eso seguro. «Véndelo» bien.
– habla de sus ventajas y de su valor añadido respecto a la competencia utiliza poco texto, pero que sea claro (a todos nos da pereza leer)
– capta la atención con imágenes, pero no abuses de los vídeos
2.- Elementos para generar o incrementar la confianza
Todos nos sentimos más cómodos cuando estamos en un ambiente de confianza, pero además internet es un ámbito donde ganar esa confianza a veces es muy difícil.
Asegúrate de incluir en tu web elementos que mejoren tu reputación:
– testimonios de clientes satisfechos donde hablen de tus bonanzas
– incluye una sección que cuente tu historia, que te haga más humano, que te acerque más a tus lectores
– combina imágenes, no excesivo texto, y de nuevo no abuses de los vídeos, pero si puedes, incluye alguno
3.- Elementos de contacto: el formulario
Todas las webs deberían tener un formulario de contacto a través del cual tus visitantes puedan establecer una comunicación directa contigo. De entrada, es una herramienta básica a tal efecto, por no decir que incrementa la confianza en el site porque estás abriendo un canal hacia ellos.
Ponlo accesible, a la vista, que sea fácil de rellenar y que pida la mínima información. Olvídate de formularios de contacto que solicitan tantos datos personales, que acabas desistiendo sólo por evitar tanto perder ese tiempo como proporcionar esos datos.
– haz formularios sencillos, nada recargados, claros, que se vean bien en móviles
– bien visibles desde cualquier punto de la web, te interesa que tus visitantes puedan contactar contigo fácilmente
– puedes enlazarlo con servicios como Mailchimp, que los sincroniza con tus bases de datos de mailing, por ejemplo.
4.- Elementos para incrementar el tiempo online
Cuanto más rato esté tu visitante en tu web, más probabilidades hay de que genere una conversión: compre, descargue, se suscriba, etc.
Añade elementos que incrementen el tiempo online en tu web de cada cliente. Es una buena idea añadir una sección tipo blog, que además de que tiene interés formativo, también redundará en el refuerzo de tu profesionalidad, confianza y reputación.
5.- Premia la suscripción
Vendas lo que vendas, ofrezcas lo que ofrezcas, siempre te va a interesar que el visitante pase por tu web y deje rastro de alguna manera. No siempre compramos en la primera visita. El cliente no siempre compra en la primera visita, pero si consigues que se suscriba a tu web, puedes recordarle que existes y además premiarle enviándole descuentos, promociones, regalos, etc. Sé creativo.
La suscripción a nuestra web, newsletter, boletín… ya es en sí una conversión. De hecho, es uno de los objetivos de conversión más potentes que podemos lograr.
Si un cliente pasa por nuestra web y se suscribe, nos está proporcionando una información muy valiosa: su email. Y nos está abriendo un canal hacia él/ella. Es decir, ese cliente quiere seguir sabiendo de nosotros una vez salga de nuestro site.
¿Cómo favorecer que se suscriban? Prémiales, a todos nos gusta que nos hagan algún regalito, verdad? pues aquí también se aplica. A cambio de su suscripción, ofréceles:
– una descarga gratis
– un informe
– una prueba gratis
– un boletín informativo
– un trato exclusivo
Así que te animo a que compruebes si tu web tiene estos 5 elementos, y si los tiene, si puedes optimizarlos. Mucha suerte! 🙂